El gobierno lanzó un nuevo BONO para Monotributistas, trabajadores informales, Jubilados y Pensionados y empleados de casas particulares con el fin de reducir el impacto de la inflación sobre los sectores más vulnerables de Argentina.
¿Querés saber cómo cobrarlo? Pues bien, debes comenzar por actualizar los datos que tiene Anses sobre vos y tu familia. Debajo te explicamos como hacerlo.
IMPORTANTE: Si aún no tienes clave para ingresar a Anses, puedes conocer cómo generarla haciendo click aquí.
¿Cómo Actualizar mis Datos en Anses?
Para poder acceder al nuevo bono de $18.000 y $12.000 que brindará el Gobierno, tendrás que actualizar tus datos en Anses o al menos verificar que sean los correctos.
Es de SUMA IMPORTANCIA que realices ésta verificación ya que un dato erróneo, puede impedirte que cobres tu bono.
Por ejemplo, se estableció que se realizará una validación de datos sobre el patrimonio que tiene el solicitante y las personas que vivan en la misma casa. Si tienes domicilio en la casa de tus padres y en realidad vives solo/a, ésto puede ocasionar problemas y que no cobres tu bono por no haber actualizado tus datos en Anses.
¿Cómo cambio mi Domicilio o datos de contacto en Anses?
Podrás modificar tu Domicilio y Datos de contacto registrados en Anses desde la web siguiendo estos pasos:
- PASO 1: Debes ingresar a la web oficial de Anses.
- PASO 2: Colocar tu CUIL y tu clave de seguridad Social. Seguidamente hacé click en el recuadro que dice «No soy un robot» y presiona «Ingresar«.
- PASO 3: Te aparecerá un cartel que establece que debes validad algunos datos, a cual debes responder seleccionando el botón que dice «Validar«.
- PASO 4: En la pantalla aparecerán la información que Anses tiene sobre tí. Si consideras que es correcta, sólo debes presionar en el botón que dice «Ratificar«.

- PASO 5: Si deseas modificar algo, dirigite hacia el final de la web y verás el botón «Modificar«. Se te redireccionará a otra pantalla donde podrás modificar datos como:
- Tu domicilio
- Tu correo electrónico
- Tu teléfono
- PASO 6: Una vez que hayas realizado las modificaciones pertinentes, presiona «Guardar mis datos«.
- PASO 7: Validá los datos que sean necesarios ingresando los códigos que te enviarán al mail o a tu celular si los modificaste y listo! Te aparecerá en la pantalla un cartel que indique que «Tus datos han sigo guardados exitosamente«.

También podrás actualizar estos datos llamando al 130
En caso que no encuentres cómo modificar tus datos, puedes ingresar con tu CUIL y clave a Mi Anses y uan vez adentro, verás un menú a la izquierda de la pantalla donde aparece la opción de «Información Personal«. Puedes hacer click allí y luego en «Domicilio y datos de contacto«.
¿Cómo acreditar datos personales y familiares en Anses?
Si lo que necesitas hacer es modificar, validar o acreditar alguno de los siguientes items, deberás conocer más información haciendo click aquí.
- Acreditación de hijas y/o hijos
- Acreditación de matrimonio, divorcio o separación
- Acreditación de convivencia y convivencia previsional
- Acreditación de otros vínculos
Puedes verificar cuáles son los datos que tiene Anses sobre tí desde el menú de la izquierda, seleccionando «Información personal» y luego «Datos personales y Familiares«.

¿Cómo Cobrar el Nuevo Bono del Gobierno?
Si te interesa saber cómo cobrar el nuevo bono, debes saber que aún no se estableció cómo se realizarán las inscripciones o si será automático, pero por el momento sabemos que se otorgará a:
- Monotributistas categoría A o B
- Trabajadores Informales
- Jubilados y pensionados
- Empleados de casas particulares
Soy Monotributista ¿Cómo sé si me corresponde el Nuevo IFE?
Sabemos que cobrarán el Nuevo Bono de $18000 los Monotributistas Categoría A o B. Ahora bien, si te preguntas «¿En qué categoría del Monotributo estoy?«, puedes averiguarlo en 5 minutos siguiendo éstos pasos:
- PASO 1: Ingresá a la web oficial de AFIP desde este link.
- PASO 2: Colocá tu número de CUIT donde dice «CUIT del Contribuyente» y escribí el código de seguridad que te figura en la pantalla. Al finalizar, presioná «Consultar«.

- PASO 3: En el casillero que dice «Tipo de Constancia» seleccioná «Opción-Monotributo» y luego presioná el botón azul que dice «Continuar«.

- PASO 4: En el centro tu pantalla debe figurar la categoría en la que estas inscripto. Si figura A o B, podrás cobrar tu bono.

¿Cómo sé si soy trabajador Informal?
Desde el gobierno detallaron que cobrarán el bono de $18000 aquellos trabajadores sin ingresos formales que tengan entre 18 y 65 años.
Por supuesto, habrá limitaciones en cuanto al patrimonio que posea el trabajador, ya que el fin de éste bono es ayuda a las personas que más lo necesiten.
¿Qué es un trabajador Informal?
Se le llama trabajador informal a aquellas personas que no realizan aportes a la seguridad social (No pagan Jubilación) y que se encuentran por fuera del derecho laboral. Se incluyen dentro de éste grupo a las personas que cobran un salario pero no están registrados en el empleo formalmente y también a los trabajadores independientes no inscriptos.
Soy Jubilado, ¿Me corresponde cobrar el Bono?
Si, siempre y cuando cobres hasta 2 haberes mínimos. Es decir, si eres Jubilado y cobras menos de $77.880 podrás acceder al nuevo bono de $12.000 que se sumará a los $6000 que fueron anunciados hace unas semanas.
¿Cómo se pagará el Nuevo Bono?
Los trabajadores informales, monotributistas, empleadas de casas particulares y jubilados cobrarán su bono de $18.000 en 2 cuotas de $9000 que recibirán en los meses de Mayo y Junio.
¿Con qué va a financiar el bono el Gobierno?
El Gobierno anunció que ésta medida será financiada con lo recaudado del «Impuesto a la Renta Inesperada«, que será pagado por los productores que registraron un aumento en sus ingresos fuera de lo común debido al crecimiento exponencial de precios por el conflicto entre Rusia y Ucrania.