Con Mi Cuenta Banco Nación lo primero que debes hacer es aprender a sacar el CBU para que puedas realizar las operaciones bancarias sin importar dónde te encuentres ya que con tu celular podrás transferir dinero, pero para ello necesitas de un paso a paso con imágenes para que te resulte mucho más fácil operar como el que recibirás a continuación:
Mi Cuenta Banco Nación: ¿Cómo obtengo mi CBU on line?
Una vez que abriste Mi Cuenta Banco Nación obtengo mi CBU on line como una de las opciones con las que cuentas porque también lo podrás sacar ingresando al home banking del sitio web del Banco e incluso al haber descargado la App Banco Nación Móvil para tu celular con sistema operativo iOS o con Android, entonces te manejarás del siguiente modo:
Paso 1: Ante todo debes ingresar al sito web del Banco Nación y te dirigirás a la parte superior de la pagina donde dice Home banking – Ingresar y escribirás tu usuario para después cliquear en Ingresar.
Paso 2: Cuando ingreses verás Cuentas con la opción Saldos donde se encuentra la lista de las cuentas y al presionar en Consultar CBU accederás a tu CBU y al alias CBU Banco Nación.

¿Cómo cambiar el Alias CBU Banco Nación?
Puede ser que quieras cambiar el Alias CBU Banco Nación, todavía tienes tiempo para hacerlo si lo deseas:
Simplemente ingresando con tu cuenta, debes presionar Modificar Alias y se modificará el alias predeterminado, pues al completar todas las indicaciones del sistema al presionar Continuar lo podrás descargar e imprimir.

¿Cómo sacar el CBU de mi cuenta Banco Nación con la APP Móvil?
Paso 1: Al abrir la App te dirigirás a Mobil banking en la parte superior de la pantalla e ingresarás con tu usuario y la contraseña para luego presionar Cuentas y se desplegará el menú de opciones, entonces presionarás Consultar Alias/CBU.
Paso 2: Tras ello verás la siguiente pantalla para elegir la cuenta de la quieres consultar el CBU.

Paso 3: Al elegir la cuenta el sistema te arrojará el comprobante de tu CBU con la posibilidad de descargarlo, enviarlo por mail, modificar el alias o eliminarlo.

¿Cómo obtener el CBU de mi cuenta Banco Nación por cajero automático?
Cuando llegas al cajero automático colocarás la tarjeta de débito con el PIN buscando en la pantalla Consultas, Solicitudes, Consultas CBU y elegirás la cuenta si tienes más de una que está asociada a esa tarjeta de débito y harás clic en Confirmar para que el cajero imprima un ticket con tu CBU.

¿Cómo abrir mi cuenta Banco Nación con la App?
Si quieres abrir mi cuenta Banco Nación con la App lo podrás hacer muy fácil desde Home Banking y luego te dirigirás a Solicitudes on line:
Paso 2: A continuación deberás sacarte dos selfies una sonriendo y otra serio.
Paso 3: Después de haber completado tus datos personales verás en pantalla la tilde que te indica que la abriste con éxito, entonces al haber completado tu solicitud recibirás los datos de tu cuenta por email.
¿Cómo realizar una transferencia por homebanking de Banco Nación?
Una vez que has abierto tu cuenta es importante que aprendas a realizar una transferencia por homebanking de Banco Nación y la podrás hacer si sigues este paso a paso:
Paso 1: Lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma del Banco con tu usuario y contraseña y cuando hayas ingresado en la parte izquierda de la pantalla verás Transferencias para hacer clic.

Paso 2: Ahora debes completar los campos para que puedas hacer la transferencia, salvo donde dice número de comprobante, este campo no es necesario que lo completes pero sí completarás su descripción.

Paso 3: Cuando hayas terminado de completar los datos verás los del receptor y emisor y si estás de acuerdo cliquearás en Aceptar e ingresarás la clave que obtuviste en el cajero.

Paso 4: Cuando hayas finalizado verás el comprobante de la transferencia.

¿Cómo iniciar un reclamo por mi cuenta Banco Nación?
Si tienes algún problema puedes iniciar un reclamo por mi cuenta Banco nación con las siguientes opciones:
Opción 1: Como primera opción puedes llamar por teléfono al 0810 666 4444 de lunes a viernes de 8hs. a 20hs.
Opción 2: También puede hacer un reclamo en Banco Nación virtual desde donde prestarás tu queja on line completando tus datos en un formulario que luego enviarás una vez que lo completes.

Ten en cuenta que si tu recamo tiene que ver con tu tarjeta de débito porque se extravió, te la hurtaron o robaron puedes comunicarte al 0810 333 6284.
Si se refiere a la tarjeta Visa/Nativa Visa desde CABA y Gran Buenos Aires te comunicarás al (011)4379 3333 y desde el resto del país al 0810 666 3368.
Si te encuentras en el exterior con este problema por ejemplo desde Estados Unidos llamarás al +1800 396 9665 y desde el resto del mundo te comunicarás al +1303 967 1098 con cobro revertido.
Si el problema que reclamas tiene que ver con la tarjeta de crédito MasterCard/Nativa MasterCard desde cualquier lugar de Argentina te comunicarás al 0800 555 0507 y si te encuentras en el exterior, para hacer el recamo te comunicarás al +1636 722 2882.
En el caso de que se trate de Bancat que se acepta en comercios MasterCard te comunicarás al 0810 888 8810.
Si en lugar de tarjeta de crédito tu problema tiene que ver con la tarjeta de débito también por hurto, robo o extravío puedes comunicarte al (011)4319 5465 o al 0800 888 5465.
¿Cómo hacer el seguimiento de consultas o reclamos de Banco Nación?
Después de que has realizado tu reclamo, necesitas hacer el seguimiento de tu consulta o reclamo de Banco Nación y lo podrás hacer de un modo muy sencillo desde la página de seguimiento del Banco Nación, pues simplemente se trata de que completes un formulario con el código de seguimiento, tu número de CUIL/CUIT, escribirás el captcha y harás clic en Consultar.

Cómo Cambiar Clave De Tarjeta De Débito Banco Nación?
Si necesitas cambiar la clave de la tarjeta de débito Banco Nación lo puedes hacer cuando lo deseas siguiendo este paso a paso:
Paso 1: Ante todo te dirigirás a un cajero automático donde ingresarás tu contraseña actual para luego cambiarla y una vez dentro del sistema elegirás Gestión de claves.

Paso 2: En gestión de claves elegirás el tipo de clave que deseas cambiar.

Paso 3: Entonces ingresarás la clave nueva y la confirmarás para que veas que se ha cambiado.

¿Cómo hacer el blanqueo de la clave Banco Nación?
Puedes hacer el blanqueo de la clave Banco Nación sin necesidad de que la cambies mientras tengas la clave de acceso habilitada, entonces lo harás en un solo paso:
Al haber ingresado tu clave actual ingresarás al sistema y te dirigirás a homebaking, presionarás Blanqueo de clave y obtendrás una provisoria que recibirás en tu correo para que puedas crear una contraseña nueva sin que recuperes la antigua.