Descargaste Mi Cuenta Buenos Aires y todavía no sabes cómo manejarla, pues es una App que te permite realizar el proceso de solicitudes y gestionar tus licencias de la manera más rápida y simple entre muchas más gestiones y trámites.
Pero como lo desconoces, lo mejor para ti es que cuentes con un instructivo como el siguiente para que finamente puedas manejar la App con tranquilidad y realizar todas las gestiones que necesites con la autogestion…
Mi Cuenta Buenos Aires: ¿Qué ofrece la autogestión?
1.Al abrir la App tanto para tu celular con sistema operativo Android o con iOS te encontrarás en la pantalla de inicio de sesión desde donde comenzarás a realizar a autogestión de cualquier trámite y seguimiento que requieras.

2. En la App recibirás alertas y notificaciones de tus trámites.
3. De acuerdo s tus preferencias podrás configurar los servicios que desees.
4. Desde la App y autogestión conocerás el estado de los servicios de Ciudad de Buenos Aires, realizarás trámites y conocerás las novedades de los mismos.
Mi Cuenta Buenos Aires: ¿Cómo obtener el recibo de sueldo?
Con mi cuenta Buenos Aires obtener el recibo de sueldo es posible como una nueva modalidad, ya que desde el 1 de abril ya no recibirás el recibo de sueldo impreso sino que lo visualizarás, descargarás e imprimirás desde el sitio oficial de la Ciudad de Buenos Aires.
Por lo tanto si todavía no te registrarte en el primer paso deberás registrarte para completar un formulario con tus datos personales y ya lo podrás visualizar, descargarás tu recibo de sueldo, lo guardarás y lo imprimirás con el beneficio de que lo puedes imprimir en cualquier momento y tiene el mismo valor legal que el recibo de sueldo impreso sin dejar de lado que lo puedes visualizar el primer día hábil del mes.

¿Dónde se puede ver el número de mi cuenta bancaria?
Opción 1: Cuando te diriges al cajero automático a realizar una operación recibirás un comprobante donde puedes ver tu número de cuenta.

Opción 2: Con tu usuario de home banking también puedes conocer el número de tu cuenta de este modo:
Ingresa al sitio web del Banco como lo haces siempre y cuando accedes al home banking te dirigirás a Cuentas y después a Consultar CBU y verás el formulario con tu CBU y el número de tu cuenta.

Mi Cuenta Buenos Aires: ¿Cómo solicitar un préstamo?
Opción 1: Puedes comunicarte por teléfono y solicitar tu préstamo llamando al 11 3186 6083.
Opción 2: También puede solicitar tu préstamo por internet ingresando directamente al sito oficial que te provee Mi Buenos Aires y completarás un formulario con tu DNI, tu correo electrónico y tu celular. Con solo estos tres datos marcarás la casilla Acepto recibir la información solicitada por WhatsApp y pulsarás Enviar, luego simplemente esperarás que un representante se ponga en contacto contigo.

¿Cómo sacar turnos en hospitales porteños por internet?
Además de la línea 147, puedes sacar turnos en hospitales porteños por internet de una manera mucho más rápida incluso si te afiliaste a Cobertura Porteña, pues simplemente se trata de la implementación del sistema de turnos online. Puedes guiarte por estos pasos:
Paso 1: Ante todo debes acceder al sitio oficial del Gobierno de Buenos Aires y luego cliquearás en Crear cuenta.
Paso 2: A continuación deberás completar la solicitud con tus datos y acceder a tu perfil personal para reservar tu turno, entonces de este modo al confirmar tu reserva recibirás un recordatorio de la misma para evitar que te ausentes el día y hora que elegiste.
¿Cómo obtener cuenta @bue?
Te interesa obtener cuenta @bue si eres docente en ejercicio y todavía no la solicitaste, pues simplemente sigue estos pasos:
Paso 1: Para crear tu cuenta debes enviar un correo a soporte.cadentuescvuela@bue.edu.ar adjuntando tu foto con la constancia de tu DNI y CUIL.

Paso 2: Una vez que enviaste el correo con los adjuntos deberás llamar al 0800 333 3382 opción 1. 2 y 5 y te comunicarás con la Mesa de Ayuda.
En el caso de que tengas creada tu cuenta pero no recuerdas la clave o usuario lo puedes hacer de este modo:
Paso 1: Deberás modificar la contraseña ingresando a autogestión de contraseña donde verás un formulario para completar con tu CUIL, tu cuenta@bue y tu correo electrónico alternativo y luego pulsarás Verificar.

Paso 2: A continuación necesitarás verificar tu cuenta ingresando a autogestión de cuenta donde completarás un formulario solo con tu CUIL y pulsarás Verificar.

Paso 3: A continuación deberás enviar un correo electrónico con un mensaje indicando la razón por la que te contactas a soporte.candentuescuela@bue.edu.ar adjuntando tu foto con la constancia de tu DNI y CUIL.
¿Cómo usar la autogestión para el otorgamiento de licencia con mi cuenta Buenos Aires?
La autogestión también te permite solicitar el otorgamiento de licencias con mi cuenta Buenos Aires directamente desde la App ya que además de solicitar licencias puedes notificar tus ausencias, hacer el seguimiento de tu solicitud, visualizar el historial de las licencias además de actualizar y registrar tus datos personales, todo ello con la App descargada a tu celular, entonces para el otorgamiento de licencia te manejarás con este paso a paso:
Paso 1: Abrirás la App y habilitarás la notificaciones para que puedas recibir el estado de tus licencias. Entonces dentro de la App te dirigirás a perfil Empleados y pulsarás Siguiente, aceptarás los términos y condiciones, confirmarás los datos personales que verás en pantalla como tu nombre y apellido, tu número de documento, número de CUIL y tu correo electrónico.

Paso 2: Si tienes certificado médico elegirás Régimen y en Tipo de licencia elegirás Médica para luego pulsar Siguiente y continuarás con el proceso.

Paso 3: A continuación elegirás la licencia que te corresponde y pulsarás siguiente.

Paso 4: Para el envío de la solicitud de licencia revisarás la información que ingresaste y si es correcta elegirás el consentimiento de declaración jurada para que se habilite Confirmar y lo presionarás para que finalice el proceso.

¿Cómo solicitar el otorgamiento de licencia sin certificado médico?
Paso 1: No obstante, puede ser que necesites el otorgamiento de licencia médica sin certificado médico, entonces para hacer la autogestión te manejarás igual que en el proceso anterior pero en Tipo de licencia elegirás Régimen, después la opción Médica y pulsarás Siguiente y continuarás con el proceso para elegir la licencia que te corresponde y pulsarás Siguiente.

Paso 2: A continuación verás varios campos pero si perteneces a una sola unidad organizativa aparecerá de modo automático, de lo contrario elegirás la que corresponda para que se notifique tu ausencia y si no la visualizas la colocarás en Observaciones.

Paso 3: Se enviará la notificación de ausencia después de que hayas revisado si la información que ingresaste es correcta, entonces elegirás Consentimiento de declaración jurada para que se habilite Confirmar y habrá finalizado el proceso.

Por lo tanto la notificación de ausencia quedó registrada y en el caso de que obtengas el certificado médico completarás la Notificación de ausencia que generaste para finalizar el proceso de la solicitud de ausencia. Luego ingresarás a Mis licencias y verás la notificación de ausencia para pulsar Ingresa aquí.
