mi cuenta de wix

Mi Cuenta Wix: ¿Cómo Iniciar Sesión?

Con Mi Cuenta Wix, iniciar sesión es el primer paso que debes aprender y si todavía no creaste tu cuenta también debes saber cómo crearla, por ello a continuación conocerás todo lo que necesitas saber acerca de Wix incluyendo cómo debes acceder al panel de control, cambiar el idioma de tu cuenta, crear un sitio web profesional, por supuesto a usar el editor de Wix, crear tu porfolio y mucho más…

¿Cómo iniciar sesión con Mi Cuenta Wix y crear una cuenta?

Como creaste Mi Cuenta Wix tienes muchas opciones para desarrollar tu página web con un servicio que es gratuito. No obstante, iniciar sesión en Wix después de crear tu cuenta Wix lo debes saber y conocerás el proceso con los siguientes pasos:

Paso 1: Como primer paso debes acceder a Wix y una vez que ingresas debes ubicarte en la parte superior derecha donde dice Entrar y encontrarás el formulario para escribas tu correo, contraseña y el botón Iniciar sesión o la posibilidad de que ingreses con tu cuenta de Facebook, de Google o de Apple de acuerdo a cómo has hecho tu registro al crear tu cuenta y si escribiste los datos correctos habrás iniciado sesión.

iniciar sesion en mi cuenta de wix

Paso 2: Como iniciaste sesión correctamente a continuación verás la opción para restablecer mi contraseña y harás clic en Seguir.

contacto wix

Paso 3: Después escribirás tu coreo y cliquearás en Enviar.

restaurar mi contraseña wix

Paso 4: Ahora abrirás tu correo porque recibirás un mensaje de la plataforma y cliquearás sobre el link que te enviaron para que el sistema te redirija al sitio web y verás un panel para crear un nueva contraseña y la repetirás para que se confirme, luego cliquearás en Cambiar contraseña y finalizarás.

elegir nueva contraseña wix

Mi cuenta Wix: ¿Cómo acceder al panel de control?

Por supuesto que con mi cuenta Wix debes aprender a acceder al panel de control porque le pertenece a las operaciones de tu sitio web y es el lugar desde donde administrarás todo lo que necesita tu página como por ejemplo te otorga la posibilidad de que accedas al editor y a la gestión de tus contactos e incluso configurarás los método de pago entre otras gestiones. Entonces manéjate con estas opciones:

Opción1: Puedes acceder al panel de control de Wix iniciando sesión con tu cuenta en Wix y una vez que ingresas pasarás el cursor por el sitio web al que quieras acceder y elegirás el sitio.

mi cuenta wix panel de control

Opción 2: Si accedes al panel de control de Wix desde el editor harás clic en Opciones de la barra superior y luego harás clic en Mi panel de control.

mi panel de control wix

Opción 3: En el caso de que accedas al panel de control de Wix desde otro sitio harás clic en Mis sitios de su parte superior izquierda y pasando el cursor por el sitio al que quieres acceder elegirás sitio.

mis sitios de wix

¿Cómo cambiar el idioma de mi cuenta Wix?

Puedes cambiar el idioma de mi cuenta Wix teniendo en cuenta que el predeterminado del panel de control y del editor será el mismo de tu cuenta, entonces si lo quieres cambiar puedes seguir este paso a paso:

Paso 1: Ante todo debes iniciar sesión en Wix para luego hacer clic en tu panel de usuario para abrirlo en la parte superior derecha.

iniciar la sesion en wix

Paso 2: Cuando se abra tu panel de usuario desplazándote a la parte inferior verás para elegir entre la lista de idiomas el que deseas para tu panel de control, el editor y tu cuenta.

lenguajes wix

¿Cómo crear una página profesional con mi cuenta Wix?

Paso 1: Como primer paso deberás elegir una plantilla para tu página web entre las que están disponibles y te guste, pues encontrarás una tu medida sin importar el tipo de negocio que tienes y esa plantilla contará con todas las funcionalidades que requieres. Puedes elegir entre las categorías fotografía, tienda on line, música, negocios y otras, pues todas cuentan con las mismas funcionalidades y las puedes personalizar.

crear pagina con mi cuenta wix

Paso 2: Luego debes personalizar el diseño arrastrando y soltando elementos para que puedas cambiar lo que desees por ejemplo añadiendo funciones como videos, fondo de página, galería de imágenes y más. En contenido incluirás tu información con nombre, información de contacto y logotipo para que los usuarios se puedan ponerse en contacto contigo de una manera fácil.

Paso 3: A continuación agregarás las herramienta profesionales para la gestión empresarial, por ejemplo con Wix Bookings permites a tus clientes que hagan la próxima reserva por ejemplo si tu sitio web se refiere a gastronomía puedes exhibir un menú y recibirás pedidos con Wix Restaurantes.

Paso 4: Por último cuando hayas finalizado tu página web profesional de Wix con un buen resultado la publicarás desde el editor Wix con el botón que encontrarás en la parte superior derecha y cuando la publicas recibirás el enlace de tu página web para que lo puedas compartir con quien desees.

¿Cómo crear una página web Wix para freelance?

Si trabajas por cuenta propia como autónomo sabes lo importante que es crear una página web Wix para freelance, pues no importa a qué profesión te dedicas, tu presencia on line es imprescindible.

Incluso si eres freelance, con seguridad tienes habilidades para manejarte por tu cuenta, eres creativo y tienes decisión propia, entonces crear tu página profesional especial para freelance de Wix es algo que lo puede hacer sin dudar porque ya tienes las principales herramientas, pero de todos modos ahora leerás una guía paso a paso con imágenes para que puedas crear tu página freelance:

Paso 1: Ante todo debes elegir el diseño que mejor se adapte a tu sitio, es decir evaluando lo que quieres destacar, cómo navegarán tus potenciales clientes dentro de tu página y lo que verán apenas ingresen, pues entre las distintas opciones puedes elegir un lienzo en blanco hasta las plantillas creativas que son personalizables y crearás tu sitio web dese cero como tú lo desees.

Paso 2: A continuación debes elegir el dominio para tu página web, no tendrás problemas mientas esté disponible, entonces piensa en SEO intentando que los motores de búsqueda de Google la encuentren, por lo general el dominio debería ser el nombre de tu negocio junto con una idea sobre lo que haces y que sea corto y fácil de recordar.

crear mi web en wix

Paso 3: Ya encontraste el dominio para tu página web, entonces ahora pensarás en un lenguaje visual atractivo y que tenga que ver con tu marca tanto para los canales tradicionales como para los canales on line, lo cual incluye al logotipo con paleta de colores, imágenes y tipo de letra. Pues son elementos que solo tú los sabes aunque puedes ver ejemplos para inspirarte.

Paso 4: Una vez concluidos los dos primeros pasos pensarás en el contenido que ofrecerá tu página eligiendo el modo de organizarlo según tus objetivos.

De todos modos agregarás tantas páginas relevantes como quieras, aunque la más importantes son la de Inicio o la Home que es la entrada a tu sitio y es la primera página que verán tus clientes donde incluirás algún texto descriptivo sobre tu trabajo porque tus potenciales clientes necesitan saber de ti, quién eres y a qué te dedicas, pues son factores importantes que debes destacar al inicio.

Dependiendo del texto podrás posicionar tu página en Google, por ello debes saber elegir las palabras y asegurándote de que cada video o foto que publiques sea la mejor de las opciones que tienes porque será garantía de la primera impresión que atraiga clientes.

hubspot en wix

Paso 5:Después de que creaste la página de inicio como una de las más relevantes crearás la página Servicios donde de un modo claro y detallado explicarás los servicios que ofreces y a la vez agregarás en esta página la llamada de acción (CTA) para invitar a tus potenciales clientes a que reserven o compren servicios o productos.

servicio wix ebook gratis

Paso 6: A continuación resaltarás tu calidad en la profesión creando una página Proyectos donde mostrarás los proyectos que has realizado. Elige los mejores porque explicarán por qué tus clientes te eligieron para trabajar.

Paso 7: También es importante una página de Testimonios porque de esta manera tus potenciales clientes sabrán lo que otros clientes piensan de tus servicios siempre que se trate de personas reales que hayan compartido su experiencia al trabajar contigo.

testimonios de wix

Paso 8: En una página con el título Quienes somos o Sobre mí aprovecharás para presentarte con tus fortalezas y proporcionarás información sobre tus actividades con un resumen de tu ética en el trabajo, la identidad de marca y todo cuanto puedas destacar.

Paso 9: Crearás una página Contacto donde incluirás el modo de contactarte que tienes tus clientes, un formulario con tu dirección de correo electrónico, tu número  de teléfono, tus redes sociales y otra forma de contacto.

Paso 10: También puedes crear un página especial de Pregunta frecuentes para que ahorres tiempo respondiendo a preguntas repetitivas de los clientes y además te ayuda a mejorar la visibilidad de tu página en los buscadores de Google.

preguntas frecuentes en wix

Paso 11: Crear un página Blog también es una buena idea porque haces que los usuarios se queden navegando por más tiempo en tu página, para lo cual crearás contenido, mejorarás el SEO y te mostrarás a tus clientes como experto e el tema que manejas y promocionas.

Paso 12: Crea un página Tienda online porque de este modo venderás copias digitales desde tu página web, para lo cual Wix te ofrece Wix Art Store sin comisiones para artistas, diseñadores y fotógrafos.

Paso 13: Puedes agregar a tu página funciones de diseño por ejemplo animación, efectos de paralaje, cuadrículas personalizadas, efectos de desplazamiento, pero antes de agregarlo piensa cuál será su propósito

Paso 14: Wix te ofrece herramientas de negocios para que lo administres mejorando la comunicación con tus clientes por ejemplo para que programes citas, recibas reservas, aceptes pagos, envíes recordatorios de modo automático, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *